Podemos ser resilientes y aprender a bailar
¿Podemos ser resilientes? ¿Cómo bailar en medio de la adversidad?Quizá te preguntes cómo aumentar tu capacidad para ser resiliente. Y qué tiene que ver bailar con ello.La resiliencia es una capacidad que todos podemos desarrollar.A lo largo de...
Salud mental y pandemia ¿Son realmente irracionales nuestros miedos?
Lavado de manos incontable. Uso de cloro, alcohol, desinfectante y en ocasiones combinaciones que pueden resultar altamente tóxicas. Ataques de pánico que se producen ante la sola idea de salir a la calle y de que alguien se nos acerque. La pandemia ha elevado el...
Emociones y Covid19: una relación en varios sentidos
La pandemia por el Covid19 ha cambiado nuestra forma de vivir, de relacionarnos y de trabajar. Adicionalmente, ha despertado un cúmulo de emociones como miedo, enojo, tristeza, entre otras. Asimismo, el estrés y otras condiciones de salud mental se han intensificado...
Estimular el nervio vago ¿una posible intervención frente al covid19?
El nervio vago, el más grande de los nervios en los seres humanos, ha sido motivo de interés y estudio en los últimos años, debido a su influencia en muchos de los procesos de nuestro organismo. Considerado una súper carretera de información* inicia en el tronco...
Abrazo de la mariposa, un simple pero poderoso ejercicio para lidiar con las memorias traumáticas
Hace tres años, después del terremoto de 2017 en México, le pedí a varios de mis colegas grabar una serie de videos por medio de los cuales pudiéramos enseñar a las personas técnicas que pudieran ayudar a las personas a lidiar con el estrés agudo que estaban viviendo...
Respirar por la nariz ¿primera línea de defensa contra el Covid?
Desde hace varios años que me dedico a enseñar la respiración a mis pacientes como una forma de controlar la ansiedad y el estrés, me ha interesado saber más de este tema. La respiración diafragmática, por sobre la respiración torácica, resulta una forma efectiva para...
Ser de plastilina y la capacidad de resiliencia
¿Recuerdas cuando eras niño o niña jugar con esa masita moldeable con la que podías construir cualquier tipo de figura en tu imaginación? Esa plastilina que venía en tubos de varios colores o en barras de uno solo. Mas tarde, apareció el Play Doh, una masita aún más...
La nueva normalidad y los aprendizajes de la cuarentena
A partir del día de ayer se ha anunciado en México el retorno a la normalidad o el inicio de una nueva normalidad. Lo anterior corresponde a un plan que como en el resto de los países del mundo, tendrá lugar tarde o temprano pues es una realidad que debemos asumir, la...
Sin prisas, sin preocupaciones
Hoy en la mañana, mientras hacía un poco de yoga, escuché a la voz que me guiaba a través del video diciendo "No hurries, no worries" que en español podríamos traducirlo como "sin prisas, sin preocupaciones". Recientemente he leído también artículos que hablan sobre...
Qué dice tu forma de respirar y qué puedes hacer para mejorarla
En el post anterior te hablé sobre la meditación y algunas cosas que puedes hacer en estos momentos para mejorar tu práctica, si esa es tu intención. Dentro de las sugerencias que te compartí, te hablé de poner atención a tu respiración, como una forma de comenzar a...
¿Debo aprender a meditar en estos momentos?
En estos momentos, en los que el estrés, la ansiedad y en algunos casos los sentimientos de desesperanza y fatalismo proliferan, quizá te preguntes si debieras aprender a meditar. La meditación, una práctica sumamente extendida últimamente, ha demostrado sus...
Tres técnicas que te ayudarán a controlar el estrés durante la pandemia del Covid19
El estrés es una respuesta innata de nuestro organismo que nos ha sido heredada por nuestros antepasados y que nos permite responder ante aquello que representa una amenaza. Como tal, vivir sin estrés NO es posible, pues cierto grado de estrés nos permite sobrevivir,...
¿Para qué sirve autorregularnos? La importancia de subir y bajar el switch del estrés
¿Te imaginas dejar las luces de tu automóvil encendidas durante toda la noche? ¿O salir con prisa de tu casa y dejar encendida la estufa, la plancha o cualquier aparato electrodoméstico? ¿Qué pasaría con la batería de tu automóvil, ese aparato, o simplemente la cuenta...
Coherencia cardiaca, una poderosa clave para controlar el estrés
¿Has escuchado hablar de la coherencia cardiaca? ¿Y de que es posible que nuestro corazón sea un órgano con inteligencia propia? Aunque tradicionalmente se considera que el cerebro es el órgano que rige todas nuestras funciones corporales e incluso nuestros estados...
Eutrés y distrés: las dos caras del estrés
Probablemente la imagen que viene a tu mente cuando alguien menciona la palabra ESTRES, se relaciona con algo negativo: sobrecarga, algo sobre lo cual no tenemos control, angustia, preocupaciones, entre otras. Pero también seguramente has escuchado hablar del estrés...
¿Sabes cual es tu tipo de estrés?
Todos hablamos del estrés, pero cuando pregunto en mis pláticas y talleres a los participantes ¿qué es el estrés? obtengo muchas y diversas respuestas. Antes que nada es importante que sepas que el estrés, no es una enfermedad, sino por el contrario, un mecanismo de...
Empatía: entender al otro sin dejar de ser yo mismo
Quizá en algún momento hayas escuchado hablar sobre la importancia de ponerte en los zapatos del otro, o de mirar el mundo a través de sus ojos, es decir, de la empatía. Desde hace tiempo, me ha interesado este tema y en particular, cómo afecta la relación entre el...
Relajarte ¿para qué?
Con mucha frecuencia leo frases como "trabajar duro por algo que nos interesa se llama estrés, trabajar duro por algo que amamos se llama pasión" o "la presión es lo que convierte al carbón en diamante", etc Y sin demeritar estas frases, ni a las personas que las...
¿Es bueno mostrar tus emociones en el trabajo?
Recientemente he leído el libro de Sheryl Sandberg, Directora de Operaciones de Facebook "Vayamos Adelante: las mujeres, el trabajo y la voluntad de liderar" y entre los muchos temas que han llamado mi atención es el del papel que juegan las emociones en el lugar de...
Terapia Cognitivo Conductual
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus malesuada nibh quam. A congue ante ultricies sit amet. Maecenas ante mauris, placerat in pretium non, sagittis a leo. Nulla feugiat ipsum facilisis finibus ornare. Donec placerat bibendum purus ac...
¿Puede el estrés en el trabajo hacernos ganar peso?
Hay muchas razones por las cuales se vuelve más importante que nunca aprender a manejar el estrés. Hoy sabemos, que el estrés crónico está asociado a importantes condiciones de salud. Dentro de ellas, una que parece preocupar sobremanera es el incremento de los...
Publicaciones Destacadas
Artículos
- ¿El estrés tienen algún efecto positivo en nuestra salud emocional? Huffington Post
- ¿Cómo tratar las emociones destructivas?t Huffington Post
- Después del terremoto: la importancia de la resiliencia Grandes Medios
- Luchar, huir o congelarse: las reacciones durante y después del sismo. Grandes Medios
- Why you should see a psychologist. Thrive Global
- How I recovered myself and helped others to manage stress and anxiety. Thrive Global
Libros
- En proceso de publicación